Pasar al contenido principal

Museo Arqueológico de La Serena rinde homenaje a escritoras locales en el Día de la Mujer

Museo Arqueológico de La Serena rinde homenaje a escritoras locales en el Día de la Mujer

Publicado el 20/03/2025
fondomarina
La actividad fue organizada por el Área de Archivo y Biblioteca del Museo Arqueológico, la cual se ha encargado de la reciente catalogación y puesta en valor de estos importantes fondos documentales los que fueron legados por sus respectivas autoras y que hoy ven la luz dentro de las actividades conmemorativas del día internacional de la mujer.

Museo Arqueológico de La Serena rinde homenaje a escritoras locales en el Día de la Mujer, con nutrida asistencia

En una emotiva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Museo Arqueológico de La Serena abrió sus puertas para destacar el legado de dos destacadas, aunque poco conocidas, escritoras de la región: Ana Iris Álvarez y Marina Sepúlveda Concha. La actividad, realizada el 7 de marzo, permitió dar a conocer valiosos fondos documentales que resguardan la memoria literaria de estas mujeres, congregando a diversas personalidades del ámbito cultural y literario local.

Más de diez personas, entre escritores, académicos y gestores culturales, tuvieron la oportunidad de acercarse a la obra de estas dos autoras, explorando los documentos y fotografías que dan cuenta de su trayectoria.

Ana Iris Álvarez y Marina Sepúlveda Concha, escritoras locales y su luz ante el anonimato

Ana Iris Álvarez, nacida en Punitaqui en 1942, es una figura clave en el panorama literario regional. Su trayectoria abarca décadas de dedicación a la escritura, con siete libros publicados y una extensa carrera como columnista del Diario El Día. Miembro activo del Círculo Literario Carlos Mondaca, su obra se caracteriza por un mensaje de optimismo y esperanza, tal como lo describió Fedora Lynn en 1988: "Toda su rica producción literaria y poética es un canto de optimismo y esperanzada fe de alegría de vivir y mirar el futuro sonriente y confiada".

El Museo Arqueológico de La Serena resguarda una valiosa colección donada por la autora, que incluye libros, recortes de prensa y fotografías, testimonio de su prolífica carrera.

Sobre Marina Sepúlveda Concha, podemos decir que, seudónimo de Rosa Elvira Sepúlveda Concha, nació en La Serena en 1880 y dejó un legado literario que abarca más de 580 poemas y 120 prosas. Su obra, producida entre 1903 y 1962, revela una sensibilidad única y una profunda conexión con su tierra natal.

Maestra normalista, Marina dedicó su vida a la enseñanza en diversas localidades de la región y el país. Su fondo documental, resguardado en el museo gracias a la donación de sus descendientes, incluye manuscritos, dibujos y copias de sus obras, permitiendo rescatar del olvido a esta prolífica escritora.

La actividad realizada en el Museo Arqueológico de La Serena no solo permitió dar a conocer el valioso legado de Ana Iris Álvarez y Marina Sepúlveda Concha, sino que también sirvió como un recordatorio de la importancia de preservar la memoria de las mujeres que han contribuido a la riqueza cultural de nuestra región. La nutrida asistencia de personalidades locales subraya el interés y el compromiso de la comunidad con la recuperación y difusión de este patrimonio literario.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura