Pasar al contenido principal

En el mes de aniversario del museo su muestra de "Silabarios Chilenos" se expone en INACAP La Serena

En el mes de aniversario del museo su muestra de "Silabarios Chilenos" se expone en INACAP La Serena

Publicado el 22/04/2025
inacapsilabarios
La muestra, preparada por el Área de Biblioteca y Archivo del Museo Arqueológico y que ha itinerado por distintos espacios culturales de la región, se exhibe ahora en la biblioteca de la sede La Serena, acercando la historia de la educación chilena a la comunidad estudiantil dentro de las acciones conmemorativas por el Día del Libro.

La memoria visual de generaciones de escolares chilenos revive en INACAP sede La Serena con la llegada de la exposición “Silabarios Chilenos”, una muestra del Museo Arqueológico de La Serena que rescata la evolución del material educativo más emblemático de la enseñanza inicial en nuestro país y que se presenta dentro de las actividades de celebración del día internacional del libro y la lectura.

Gracias a las gestiones del área de Biblioteca de INACAP, fue posible la instalación de tres vitrinas en el hall principal de la institución, donde los visitantes pueden recorrer una cuidada selección de silabarios usados desde el siglo XIX. La exposición busca no solo destacar el valor histórico y pedagógico de estos materiales, sino también poner en diálogo la memoria escolar con las nuevas generaciones de estudiantes.

La muestra ha sido presentada anteriormente en espacios como la Biblioteca Regional Gabriela Mistral, La Casa de las Palmeras y otras casas de educación superior, despertando gran interés por parte del público general y especializado. Su llegada a INACAP se enmarca dentro de las acciones de extensión del Museo Arqueológico de La Serena, que busca ampliar su alcance y acercar el patrimonio cultural a nuevas audiencias.

Desde la Biblioteca de INACAP, valoraron la oportunidad de colaborar con esta iniciativa: “Para nosotros es fundamental vincularnos con el entorno y ofrecer a nuestra comunidad experiencias que conecten con la historia y la identidad local”, señalaron.

La exposición permanecerá disponible hasta el 28 de abril y puede ser visitada libremente en los horarios habituales de funcionamiento de la sede.